top of page
Posts Destacados 

El origen de anonymous

  • konpyutanoneko
  • 21 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

Actualmente las formas de activismo por parte de la población en favor de causas o reivindicaciones que consideran justas toma nuevos cauces y expresiones gracias a internet con su inmediatez e interconectividad.

Twitter o change.org se han convertido en medios de denuncia e intentos de cambio muy representativos pero al pensar en la reivindicación en internet lo primero que acude a la mente en una imagen, máscara de guy fawkes y por consiguiente anonimus.


En los últimos años este grupo hacktivista, que ha llegado a ser tildado de terrorista en algunas ocasiones, se ha caracterizado por ser capaz de llevar la protesta a un nuevo nivel tumbando diferentes tumbando diversas web pertenecientes a empresas, bancos o incluso gobiernos como método de protesta frente a estos. Pero...


¿De dónde surge anonymous?

¿Quiénes son?

¿Qué les motiva?


Hoy daremos algunas claves sobre ello. Allá por el 2003 en los foros 4chan comenzaron a darse actos contra diferentes personajes de la escena pública norteamericana que eran representantes de sectores racista y de extrema derecha.

Éstos comenzaron como bromas aisladas burlándose de estos sujetos pero en el 2008 y tras la filtración a las redes de un video propagandístico de uso interno de la iglesia de la cienciología surgió el conflicto. En este año se produjo la filtración de un video interno de la organización que exalta sus “virtudes” de una manera exagerada e irreal provocando gran cantidad de burlas y memes dentro de la comunidad de internet.

Frente a esto la iglesia de la cienciología litigió con distintos periodistas y servidores de servicios de internet para la retirada del vídeo viendo esto como un ataque a la libertad de expresión y una demostración de fuerza de la iglesia de la cienciología frente a las instituciones democráticas , queriendo imponerse frente a estas , surgió el germen de anonymous, el Proyecto Chanology.

Con un video colgado en internet exponiendo sus intenciones pasaron a la acción. Con un ataque de denegación de servicio obligó a la iglesia de la cienciología a trasladar su sitio web principal a otro alojamiento solo para ser derribado de nuevo horas más tarde.

Días después anonymous publicó un nuevo video debido a las diversas críticas sufridas en diversos medios de comunicación. Al contrario de las suposiciones de los medios de comunicación, Anonymous no es “un grupo de súper hackers” [...] Anonymous somos todos y estamos en todas partes. No tenemos líderes, ni una sola entidad que nos dirija».


El vídeo declaró que los participantes del Proyecto Chanology son «individuos de todos los caminos de la vida [...] unidos por el objetivo de hacer lo correcto. Mientras tanto fuera de la red se produjeron diversas protestas en todo el mundo frente a sedes de la iglesia de la cienciología siendo las más importantes las de los días 10 de febrero y el 15 de marzo. En esta última es donde surgiría su marca distintiva la máscara de Guy Fawkes.

Se uso esta máscara como medio para que los manifestantes no fueran identificados, pero su uso trascendió tomando el significado de la obra que la había dado a conocer, la adaptación cinematográfica de “V de Vendetta”.


Al final de dicha cinta la máscara permitió que la gente pudiera actuar sin temor a represalias individuales. El significado de dicho símbolo y acto dio lugar a la que sería la imagen característica del grupo y su lema.


Knowledge is free. We are Anonymous. We are Legion. We do not forgive. We do not forget.

Expect us!

El conocimiento es libre. Somos Anónimos. Somos Legión. No perdonamos. No olvidamos. ¡Esperadnos!

Tras esta primera acción contra la iglesia de la cienciología se han ido produciendo diversas acciones en todo el mundo, marcadas por la defensa de la libertad de expresión e información tales como la operación SOPA, la creada contra la ley sinde aquí en españa o la alianza con Wikileaks.


No se encuentran exentos de polémica puesto que se les atribuyó un ataque contra sony del que declararon que, “a pesar de ser un grupo descentralizado y distribuido, sus líderes no perdonan bajo ningún concepto el robo de tarjetas de crédito. Por el contrario, están preocupados por la erosión de la privacidad, el crecimiento del feudalismo corporativo, el abuso de poder y las justificaciones de los ejecutivos y líderes que se consideran a sí mismos inmunes a nivel personal y financiero”.


Aún con todo Anonymous ha servido de punta de lanza para diversas reivindicaciones en todo el mundo frente abusos de poder o intentos de coartar la libertad de expresión.

Quizá no podamos estar de acuerdo con todo lo que llevan a cabo o con sus métodos pero a veces aquellos que más se quejan, por cosas que a priori nos parecen nimiedades, son quienes nos permiten conservar o conseguir aquello que consideramos justo el día de mañana.


Comments


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

© 2016 por Konpyūta no neko. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page